Exposición de la historia de SAAB en A Coruña

Este fin de semana no he podido ir a A Coruña, y lo lamento mucho. ¿El motivo? Una fantástica exposición de la historia viva de SAAB en plena calle, para disfrute de todo el mundo. No fui porque no me era posible, pero las ganas que tenía no eran pocas.

Por un lado, la exposición con coches que, a día de hoy, sólo se pueden ver en un museo o en un acto de este estilo. Por otro lado, la presentación en A Coruña del nuevo SAAB 9-5. Es la segunda oportunidad que se me escapa de asistir a su presentación y en 8000vueltas tenemos muchas ganas de verlo de cerca.

La lista de coches participantes era espectacular por la rareza de algunos de los modelos que abarcaban casi toda la historia de la marca. De hecho sólo se echaba en falta una pieza muy exótica, el Sonnet I.

– Saab 93B
– Saab 95 V4
– Saab 96 Bull nose
– Saab 96 Long Nose
– Saab Sonett II V4
– Saab 99 EMS
– Saab 90
– Saab 900 SPG
– Saab 900 cabrio preGM
– Saab 9000 aero
– Saab 900 GM
– Saab 9-3 classic
– Saab 9-3 Cabrio
– Saab 9-5
– Saab 9-5 SW
– Saab 93ss
– Saab 93 SC
– Saab 93 SH

Y, como protagonista principal, el nuevo SAAB 9-5.

El día 30 se presentó el nuevo SAAB 9.5 en el conocido «Playa Club», en un espectacular emplazamiento muy céntrico y al lado del mar. Sí, SAAB, esa marca que casi desaparece hace menos de un año ha vuelto con fuerza, con un nuevo modelo -que está dando que hablar- y con la intención de quedarse, para regocijo de los aficionados al motor y, sobre todo, para los miles de verdaderos fanáticos de la marca que existen.

Es posible que alguno lo desconozca, pero hay verdadera devoción por estos coches. No hace falta irse a clásicos exclusivos para disfrutar de un SAAB con encanto: desde un 900 pre-GM (GM representó una época negra en esta marca y casi la hace desaparecer, como casi se carga el 900) hasta un 9000. Coches asequibles y muy rápidos de serie, pero que en manos de estos entusiastas se vuelven verdaderos aviones con pocas, o a veces muchas, modificaciones.

Desbordando todas las previsiones iniciales de la organización a la presentación del nuevo 9-5 asistieron unas 400 personas. A pesar de la mala fama que tiene Galicia con el clima, esta vez se puso de parte de los organizadores, dejando una noche fabulosa que permitió que los invitados pudieran disfrutar de la exposición.

La presentación del nuevo SAAB 9-5 fue un éxito, pero no sólo por la cantidad de gente congregada, sino por las buenas impresiones que causa el nuevo modelo de SAAB, que ahora conoceremos un poco más.

La gama del nuevo 9-5 empieza desde los nada despreciables 160 caballos del modelo 2.0TiD, y con otra versión TiD de 190 caballos. Pero lo realmente interesante está en los motores de gasolina: 1.6 T de 180 caballos, 2.0 T de 220 caballos y ¡2.8 T de 300 caballos!, con el mítico acabado Aero. Las versiones  a partir de 190 caballos pueden llevar tracción total.

La gama parte desde los 35.500 € que  cuestan los  Saab  9-5 Sedan Linear 1.6T 180 CV y 2.0 TiD 160 CV y la corona el Saab  9-5 Sedan Aero 2.8T 300 CV XWD en 58.000€. Aunque parece la opción más apetecible nos extraña que sólo se pueda escoger con cambio automático. Habrá que probarlo para ver que tal se desenvuelve (de hecho fuimos invitados a hacerlo por redwebunity.com,  pero no nos fue posible asistir. Aprovechamos para agradecérselo desde aquí).

Hay varios niveles de acabado: Linear, Vector y Aero. El Aero sólo está disponible en las versiones más potentes. Como novedad, decir que hay una versión Biopower del 2.0T de 220 caballos que puede funcionar con Etanol E85. Desgraciadamente no han aprovechado la ocasión para sacar más potencia con el uso del Etanol.

¿Estará a la altura de su antecesor el SAAB 9000 Turbo? Recordando a Autopista (Cuando era una revista más divertida): … sólo hemos encontrado tres coches que recuperen mejor en cuarta velocidad: Ferrari F40, el extinto Ferrari 328 y el Porsche 944 S2… ningun otro coche probado por Autopista desde el año 88, aventaja al Saab 9000 2.3 Turbo en capacidad de recuperación» (Autopista)

Pero volvamos a A Coruña y a la magnífica exposición que había preparado Rubén Fidalgo. Tras la presentación del 9-5, en los días posteriores -hasta el 2 de Octubre- los coches se expusieron en los jardines de Mendez Nuñez. Esta exposición no iba a estar sola, sino que iba a ser acompañada por el paso del Rally Rias Altas de regularidad para clásicos, que dio un toque de colorido y ambiente a la, ya de por sí, llamativa exposición.

Un vídeo de la exposición en los jardines de Méndez Nuñez:

Podéis leer más sobre todo el trabajo realizado por Rubén en la página del Club Saab España (no creais que una exposición así se monta sola o que las marcas son capaces de hacerlo. A veces tienen que ser los más aficionados los que sean capaces de mover a tanta gente, como ha sido este caso). Si te ha picado la curiosidad por los SAAB no dejes de visitar la web del Club Saab España y bucea por sus foros. Os llevaréis muchas sorpresas viendo lo increíbles que pueden ser muchos modelos que, si bien pasan desapercibidos para muchos, a otros se nos cae la baba al verlos pasar.  Quizá no lo habías pensado pero… ¡a lo mejor tu próximo coche un SAAB!

Fotos: Club Saab España

Remember:

En enero de 2010 no estaba el horno para bollos, ¡y mirad ahora! En 8000vueltas ya estábamos pidiendo que no nos la quitaran. Larga vida a SAAB:

10 razones por las que Saab no debería morir

¡Cuidado que engancha!

Extra Lap

El nuevo SAAB 9-5 ya ha rodado en el Jarama en la Jornada de Puertas Abiertas, rodeado de sus abuelos y otros parientes del Club Saab España. Un saludo desde aquí a nuestros amigos del Club Saab España.

Extra Lap 2

Seguro que alguno no sabe lo que es un SAAB Sonnet I. Pues aquí lo tenéis:

Artículos relacionados

8 comentarios en “Exposición de la historia de SAAB en A Coruña”

  • Bub0

    7 de octubre de 2010 a las 23:30

    ¡Y yo sin enterarme! ¡Gracias por llamar!
    Sin duda una gran marca con modelos muy racing y que en nuestro país pasa muy desapercibida.

  • Autor Staff

    delarosa

    8 de octubre de 2010 a las 00:39

    @Bub0
    ¡Hay que leerse los artículos! No hemos ido, las fotos son del Club Saab España.
    Los Saab no sé si serán muy racing, pero en línea recta son verdaderos aviones.

    Saludos

  • Yunnan

    8 de octubre de 2010 a las 00:51

    Ya me gustaría a mí echarle el guante a un 900 pre-GM Coupe o Cabrio…

  • Nico

    8 de octubre de 2010 a las 08:56

    Que gran oportunidad!!

    Yo estuve hace un par de años en Trollhätan, y aunque el museo no es exageradamente grande, tienen verdaderas joyas allí dentro, incluido algún que otro prototipo…

    Visita obligada para cualquier «saabista»

    Esperemos que Spyker siga por esta senda, y recupere la tradición y el espíritu, a mi juicio, pisoteados y olvidados por GM.

  • ruben

    8 de octubre de 2010 a las 11:05

    Vaya subidón de ego!!!! Muchas gracias por tus palabras, pero de verdad si no hubiese sido por los propietarios de los coches habría sido imposible. Me los cedieron desinteresadamente durante varias semanas ( desde que empezamos a transportarlos etc. ) También el concesionario de Dársena Motor, sin su soporte logístico habría sido imposible. El evento hace tiempo que queríamos haberlo organizado aprovechando que en un radio de apenas 30 km en POntevedra se pueden encontrar todos estas joyas. El año pasado se iba a hacer con la presentación del nuevo 9-5, pero ya sabéis todos que el lanzamiento de este coche se ha retrasado por culpa de General Motors, así que otra vez a esperar…
    Sobre los clásicos, se trataba de mostrar la evolución de la marca y sus singularidades. Estaban todos los modelos que ha comercializado salvo el Saab 600 ( que todos conocéis como «Lancia Delta ) el Saab 9-2X ( en realidad un subaru impreza SW ) y el Saab 9-7X (prácticamente un chevrolet blazer con otro morro ).
    Los Saab no son coches racing, pero sí son bastante ágiles. Sus motores más que potencia buscan par motor y más que aceleraciones, unos adelantamientos de escándalo… en Rallys fueron importantes hasta que los coches dejaron de ser prácticamente de serie en los 80, Saab no podía desarrollar coches tan diferentes a los de serie. Hasta entonces sus 96 y luego los 99 turbo eran armas eficaces más por su comportamiento que por su potencia.

  • nachetetm

    8 de octubre de 2010 a las 14:43

    Todavía recuerdo un Saab 900 que probé hace un par de años. Tercera marcha, pedal a fondo, tres, dos, uno (3500rpm), despeeeeeeeeeeeeeegueeeeeeeeeeeeeee.
    Que pena que el dueño se arrepintió a ultima hora y no me lo vendió.

  • jarnu

    8 de octubre de 2010 a las 21:35

    ¡Preciosa muestra!

    La marca se mueve. Veremos qué sale de ese acuerdo en motores con BMW.

    A los organizadores, y sin frecuentar vuestro foro, ¿le habéis dado publicidad a posteriori al evento?

    Lo digo porque creo que hay muchos aficionados por las europas que no necesitan mucha excusa para plantarse un viaje hacia el sur. Ya me entendéis que para uno de Trollhattan, Galicia queda en una agradable latitud y no es para desestimarlo. El muy colgado señor de Tasmania -creo que es de allí- de saabunited concentra a gente de muchos lados y he visto muchos reportajes menos interesantes, bonitos y bien montados que el vuestro. Y esas fotos, un lujo.

    Un abrazo y gracias por la afición.

  • bub0

    9 de octubre de 2010 a las 20:30

    @delarosa
    Me refería a que la gente asocia saab con berlinas aburridas y monótonas. Craso error!
    Sobre lo de que hay que leer con más detalle, pues darte la razón, aunque el txto es un tanto ambiguo.
    @Rubén, darle la ehorabuena. Si hubiese sabido de tal evento, habría asistido sin duda alguna. Me pirro por un buen 9000 o un 9-3 Viggen.

Deja un comentario