En 8000vueltas nos preocupamos mucho de que nuestras pruebas vayan acompañadas de buenas fotos, y creo que más o menos hemos conseguido hacer unas fotos aceptables. Pero cuando empezamos a indagar y a buscar nuevas maneras de hacer fotos nos damos cuenta de que el límite está realmente altísimo.
Si queremos encontrar fotografías de este tipo sólo tenemos que escribir Rig Shot en cualquier buscador, de lo que sea, y empezaremos a encontrar fotografías que simplemente quitan el sentido.
Evidentemente hay «truco», pero no trampa. El truco consiste en…photoshop obviamente, pero esto no es todo. De hecho este es solamente el maquillaje final.
En Rigshots.com hemos encontrado el proceso explicado, así como algunos ejemplos muy ilustrativos que nos ayudarán a familiarizarnos con esta técnica ¿Será posible llegar a hacer alguna foto así en nuestra próxima prueba? Se me antoja difícil.
https://www.youtube.com/watch?v=XWI_6SnRe4c
En teoría con paciencia y algo de técnica es posible llegar a resultados como estos, pero también hace falta cierto material…
Aquí tenéis una selección realizada por Spoongraphics:
Encontrado a través de Backfocus.
Os recomiendo especialmente la galería de JDMOTO
Enric
10 de marzo de 2009 a las 11:57Muy buen articulo!!!
Carlos
11 de marzo de 2009 a las 17:01Las fotos que se pueden decir de ellas.. pero el trbajo que llevan detras es bastante importante.
un saludo!
delarosa
12 de marzo de 2009 a las 11:39@Carlos
Es cierto que hay un gran trabajo tras las fotos. La realidad es que casi siempre lo hay, pero estamos acostumbrados a ver fotos tan buenas y tan trabajadas en algunas publicaciones (especialmente en la EVO y la Top Gear) que los trabajos de los demás parecen de menor calidad, cuando en España se pueden ver unas fotos muy buenas.
En la Automóvil, a pesar de que me parecen siempre iguales, las fotos son de extraordinaria calidad. Pero si que se puede reprochar la poca originalidad.
En la Auto Hebdo Sport a veces se ven fotos espectaculares, de coches muy apoyados, o incluso despegando del suelo.
Juan
12 de marzo de 2009 a las 23:03Las fotos también dicen mucho del medio y lo que quiere presentar. Como dice delarosa, laas fotos en revistas como EVO y Top Gear, son bestiales.
Por otro lado, aquí tenemos revistas donde su foto estrella es fotografiar al probador sentado en los asientos traseros como un maniquí… mientras no te hacen una sola foto al motor.
En 8000vueltas a veces hemos hecho rutas a posta solamente para hacer unas fotos en concreto. Por eso nos gusta que estas cosas se valoren!
Mustang
23 de marzo de 2009 a las 17:11Las rig shots son realmente espectaculares pues muestran los vehículos en su máximo esplendor: moviéndose. El concepto es el del típico barrido, pero ampliando su alcance al barrido en curva, cosa prácticamente imposible de hacer sin ese hardware dedicado que puede verse en el artículo. Aquí tenéis otro fabricante bastante conocido en el mundillo:
http://www.automotiverigs.com/index.html
Saludos!