La película del fin de semana, la predecesora de las carreras urbanas

Me río yo de A todo gas 5 (película que, por cierto, vi la semana pasada). Cada vez hay más bofetadas y menos coches en esta saga. En lo único que mejora a la película que os traemos hoy es en que cuenta con Elsa Pataky -que siempre es una alegría verla «actuar»- y algún efecto hecho por ordenador.

La película de la que os hablo es Shuto Express Trial, de 1988. Una película muy anterior a la saga «A todo gas» o «Initial D» y la primera de su propia saga de seis películas.La primera de ellas se prohibió en Japón debido al discutible mensaje que transmitía (aunque estas cosas se cuecen en todos lados). En la 2ª parte incorporan al reparto a Keiichi Tsuchiya, que se convirtió en el personaje central de las películas, haciendo de si mismo. Se estrenaban directamente en vídeo y tuvieron relativo éxito. Sin embargo, aprovechando el tirón de las saga A todo gas, en 2004 se lanzó en Estados Unidos una reedición de estas películas en DVD bajo el nombre de Freeway Speedway

No os esperéis nada del otro mundo, por no decir una peli mala mala, pero he de reconocer que a mí estas películas me encantan. La segunda parte se ve bastante más moderna, se ve y se escucha mejor, los coches son más apetecibles (para mi gusto) pero esta es la original y merece su protagonismo.

La esencia de estas películas son las carreras nocturnes en la Shuto Expressway, un conglomerado de autopistas elevadas -en gran parte- que se ramifican por todo Tokio en un sistema que combina autovías radiales y anillo. Sólo uno de ellos está cerrado, el llamado C1 de 14 km, y es precisamente conocido por las carreras callejeras.

La película: Shuto Express Trial 1

Tenéis las otras tres películas disponibles en Youtube.

Más información

Wikipedia

Forocoches (Incluye links para descarga directa de esta y otras películas del género)

Motoring con brio (el artículo que me llevó a esta película)

Artículos relacionados

2 comentarios en “La película del fin de semana, la predecesora de las carreras urbanas”

  • Jorge Azcoitia

    30 de septiembre de 2011 a las 23:56

    Un auténtico mito de la cultura de las carreras callejeras en las noches de Tokyo. Series del manga y el anime como Wangan Midnight, o juegos como el Tokyo Highway battle, seguramente no existirían sin esta saga. Gracias por recordarnos su existencia. Ahora, a repasarse la saga entera ;)

  • Ángel Martín

    1 de octubre de 2011 a las 05:07

    Como son las cosas, la semana pasada vi la película. La descubrí investigando un poco sobre Keiichi Tsuchiya, piloto al que admiro muchísimo. Si es que el mundo está lleno de coincidencias jajaja…

    Por cierto, no puedo estar más de acuerdo. Salvando las distancias, es una película muy recomendable.

Deja un comentario