¡Ya tenemos la primera victoria de BMW! Robert Kubica ha conseguido su primera victoria en el mundial brindándole este gran primer triunfo a su equipo. La fiesta para el equipo alemán se completó con el doblete por el segundo puesto de Heidfeld.
Lo mejor para BMW es que ambos estuvieron luchando por esa primera plaza con estrategias diferentes. Bien es cierto que la carrera se les puso de cara con el accidente en boxes de Raikkonen y Hamilton (mejor dicho, Hamilton y Raikkonen) pero aún así, Kubica hizo simplemente una carrera excepcional, tirando con el mejor ritmo de carrera para compensar su parada extra y vencer con autoridad. Una gran merecida victoria del polaco.
La carrera empezó con una nota de dirección de carrera bastante inquietante: «No pisar el interior de la curva 10 en la vuelta de calentamiento». Pero, ¿eso que es? Pues una chapuza que hacía creer lo peor para esa parte reasfaltada, que menos mal que aguantó decentemente. La salida fue demasiado limpia, sin incidentes, donde lo más destacable fue la mala arrancada de Alonso. Rosberg le pasó fácil y Massa tuvo que soltar el acelerador y girar bruscamente para evitarle. Aun así Massa no pudo pasarles porque Niko y Fernando casi rodaron en paralelo.
Me llamó la atención cómo McLaren y Ferrari salieron a carrera con las gomas que en teoría les son menos favorables, blandas y duras respectivamente. Sea como fuere, Hamilton y Kimi salieron muy bien desde la parte limpia, tanto como un Kubica que mantuvo esa segunda plaza sin problemas.
En las primeras vueltas, Hamilton salió a acumular toda la ventaja posible. El McLaren se iba escapando poco a poco con ritmo constante, pero algo iba a trastornar sus planes. En la vuelta 14, Sutil se queda parado al borde de la pista. Al principio, se agitaron banderas amarillas, pero dirección de carrera sacó el safety car para que los bomberos pudieran apagar los frenos incendiados del Force India.
Y claro, pit lane cerrado, acercándonos a la vuelta 18, con muchos de los depósitos ya tiritando. Era hora de pensar bien el meterse a boxes cuando éstos se abrieran. Tan buena era esa opción que los 5 primeros entraron a la vez, era incluso válido para Massa que tenía que esperar turno detrás de Raikkonen. El repostaje fue impecable para Kubica y Kimi, pero Hamilton saldría en tercera posición tras parar durante más tiempo. Cuando abandonaban la calle de boxes ocurría lo inesperado para muchos. El semáforo estaba en rojo. Kubica y Kaikkonen que rodaban casi en paralelo, paran a la vez, pero incomprensiblemente Hamilton no tiene los reflejos para parar un F1 a 80 km/h a tiempo, viendo dos coches parados y un semáforo rojo al lado. Tampoco tiene los reflejos de esquivarlos, ya que había espacio suficiente para pasar por un lateral. Al impactar, Hamilton decide hacerlo con Kimi y no con Kubica, retirando a éste de la carrera, y provocando una sanción de 10 puestos para la próxima carrera, a mi modo de ver, claramente justa.
Lo más cerca de ver bofetada este año, que desmejorada está la F1
¿Le podía haber pasado a cualquiera? Sí y no. Le pasó también a Rosberg que posteriormente impactó con Hamilton, pero con los antecedentes de las últimas carreras de Canadá, en McLaren deben de saber que la acción de Hamilton fue digamos que bastante poco profesional. ¿los pilotos no se ven los vídeos de las últimas carreras?
Tras las paradas en boxes, se produce una situación anormal en carrera. Los pilotos que cargaban más combustible copan los primeros puestos. ¡¡Barrichello lidera la carrera!! No iba a durar mucho ya que a partir de la vuelta 35 entran Barrichello, Coulthard, Trulli y Glock, que rodaban los 4 primeros. Para entonces, Heidfeld había sido aniquilado por Kubica, y estaba pasándolo mal con Alonso pegado a su alerón. En ese momento, Heidfeld y Kubica (¿y Alonso?) se estaban jugando la carrera.
Alonso no podía esperar más. Sabía la oportunidad que tenía delante, y que poco a poco se estaba escapando, y decidió atacar a fondo a Heidfeld. Pegado a él era casi imposible, por lo que decidió dejar espacio y «coger carrerilla» para pasarle en alguna de las características frenadas de Canadá. Así, lo intentó en la vuelta 41 y 43 en la famosa curva 10, primero casi comiéndose a Heidfeld, y después saliendo largo tras pasarse de frenada. Finalmente en la vuelta consecutiva, el Renault sufre un tremendo sobreviraje que le deja fuera de carrera. Un simple error para Alonso «cogí la parte sucia y me salí» y una rotura de caja de cambios para los comentaristas de telecinco, ¿WTF?. Adiós al podium como mínimo.
Para entonces, Heidfeld había sido avisado por radio que dejara pasar a Alonso porque estaba perdiendo tiempo, y virtualmente estaba luchando con Kubica para ganar la carrera. En esos momentos, Robert estaba ganándola, con un ritmo fortísimo y una regularidad pasmosa. La carrera era suya, era el día. Con un estado de forma espectacular, él era el piloto BMW que debía llevar esa victoria a casa. Las últimas vueltas fueron una gozada para él, unos buenos kilómetros para saborear el duro trabajo. No hay que olvidar que los Ferrari y McLaren siguen siendo más rápidos, pero ahora es él el líder del mundial, y ya llevamos una buena parte del campeonato.
El final de carrera estuvo lleno de excursiones provocadas por unos frenos sobrecargados, y los ataques de última hora de Massa. Impresionante esa escalada a la 4º plaza. También increíbles esos primeros puntos de Coulthard. No hay mejor manera de estrenar el casillero, subiéndose al podium, ¿verdad? De vez en cuando David, nos sorprende con estas grandes actuaciones.
De esta carrera me voy a quedar con dos buenos apuntes, aparte claro está, del gran histórico doblete de BMW. Hay que apuntar dos adelantamientos para la votación final para el mejor adelantamiento del año. El primero, el de Piquet adelantando a Glock. Mientras los Toyota estaban luchando por la posición, Piquet toma la última chicane a la perfección para salir disparado en la recta de meta y dejar sin palabras a Glock, ¡alucinante! Lógicamente también incluyo el doble adelantamiento de Massa a Barrichello y Kovalainen por el interior de la curva 10 y conduciendo el coche por encima del piano. Ya me estoy imaginando a Felipe gritando dentro de su casco…
A remarcar lo pequeño que e Hedfield, con razón hace de tapón tantas veces
Extra lap: ¿nadie quiere ser campeón este año? ¿por qué nadie tocó el muro de los campeones?
Ya que sancionan a Hamilton por atropellar a Kimi… ¿por qué no sancionar esa conducta suicida de Piquet cuando salió marcha atrás después de hacer el trompo?
https://www.youtube.com/watch?v=DCRLbE6YejI
drunken_clam
12 de junio de 2008 a las 21:17«Lo más cerca de ver bofetada este año, que desmejorada está la F1»
La liga F1 de Vicisitud y sordidez os ha hecho daño =D.
De broma, lo cierto que si se hubieran encarado a lo fútbol o hockey sobre hielo, hubiera estado mucho más entretenido.
Hablando sobre el tema, seguro que no fui el único que en mi casa grité «¡si es que de tal palo…!»