Quizá no conozcáis The Blenheimgang, un blog de estilo y coches. O de coches y estilo. Un estilo muy particular, por cierto. Su enfoque es peculiar pero me gusta mucho leerlos ya que tienen auténticas rarezas entre sus artículos. Uno de ellos lo he adaptado y traducido -con […]
El vencido y bombardeado Japón de posguerra había fabricado en 1950 un total de 1594 automóviles. Dicha cifra se multiplicaba por más de 100 sólo 10 años después, incluyendo coches europeos allí fabricados bajo licencia como el Renault 4 cv que vendía Hino, el Hillman Minx ensamblado por […]
Tras una primera entrega sobre mi nueva aventura en Inglaterra, la cual puedes leer aquí, y con la excusa de que voy a estar todo el año estudiando sobre el mundo de los coches y la competición, voy a poder escribir artículos sin sentir el peso de la […]
31 Mar 2025 – 3 comentarios →
11 Ago 2021 – 18 comentarios →
13 Ene 2022 – 20 comentarios →
Frank
26 de marzo de 2010 a las 09:47Un poco mas de información, no? jajajaja
Begargo
26 de marzo de 2010 a las 10:33El coche es espectacular. ¿Pero este Marcos es clasico o es nuevo con reminiscencias del pasado?
O lo vais a porbar .. arf .. arf … arf :D
Porque Sonarme no me suena de nada, solo le conozco GTs a Marcos, antiguos o modernos. Y eso tiene una pinta de prototipo que tira de espaldas.
Un saludo.
Luis
26 de marzo de 2010 a las 10:39Esa zaga es bellísima!!!!
Begargo
26 de marzo de 2010 a las 10:52¡¡Dios no era solo de carreras!! Se podia matricular.
Bellezon de coche. Mantis XP
FINCH
26 de marzo de 2010 a las 11:17…y a mi que se me parece a un FORD GT preparado…?¡
Xabier
26 de marzo de 2010 a las 11:18…esto sí son unas fotos y un trabajo precioso, si señor (aunque se hayan olvidado de limpiar las motas de la última foto jiji)
Ndres
26 de marzo de 2010 a las 11:47@Frank
Precisamente ahí está la gracia del asunto, en incitar a la gente a investigar. Yo veo unas fotos así y me entran unas ganas tremendas de bucear por la web a ver con qué me sorprendo. También es cierto que hay fotos con las que cualquier comentario añadido es superfluo, la imagen lo dice todo.
Un saludo!
Ángel Martín
26 de marzo de 2010 a las 13:45Sin palabras… xDDDD
nachetetm
26 de marzo de 2010 a las 17:09¡Qué fotos! Señores, eso es ARTE.
jarnu
26 de marzo de 2010 a las 22:30Pues a mí que me dio por pensar en un Lola T70 recarrozado, modificado o algo así ;-P (es que tengo una seria obsesión con ese coche desde que Lola empezó a venderlo de nuevo, tal cual, en cortas series hace un par de años).
Pero de Marcos he visto muy poco y no he seguido la marca, sólo conocía el Mantara.
Éste no sé de qué año es pero tiene un bonito aire a algún diseño de Bertone, como el Marzal y cosas así. Gracias.
Cermeñín
27 de marzo de 2010 a las 21:27Precioso!
Antonio-BR
29 de marzo de 2010 a las 16:37Que maravilla de fotos, pero, no podríais comentar algo del Mantis…
Sobreviraje
30 de marzo de 2010 a las 02:28Cada año que pasa empiezo a sentir más el gusanillo por los clásicos. Por cierto, fotos espectaculares. Un saludo!
Michelle
19 de abril de 2010 a las 21:34Que maravilla de fotos, pero, no podríais comentar algo del Mantis…
victor
4 de noviembre de 2010 a las 20:46aparecio en el año 1968 y solo se fabrico una unidad llevaba un motor v8 y solo participo en los 1000 km de spa en el 68 y se retiro por problemas electricos