Hoy es uno de esos días en los que sobran las palabras.
Spa, Suzuka, Silverstone… no parece que queden tan lejos. Y, sin embargo, nos empeñamos en convertirlos en ruinas.
¡Salvemos el Jarama!
Extra Lap
Dos vídeos sobre los momentos memorables de este circuito:
Inauguración del Jarama 1967 (enlace a reportaje de TVE).
Whiplash16v
30 de marzo de 2010 a las 01:06Por favor muchachos disculpen mi ignorancia!
Pero, cierran el Jarama? :|
Se podría ampliar un poco mas la noticia?
Desde Argentina.
Whiplash16v!
See you
PIÑA
30 de marzo de 2010 a las 04:30@Whiplash16v
En resumidas cuentas, ultimamente los vecinos estaban muy crispados con los ruidos de los motores, aun teniendo en cuenta que sus chalets se construyeron mas tarde y le salieron mas baratos por eso mismo…se limitaron los dias de «ruido» dentro del circuito con una orden judicial…seguramente, un monton de intereses ocultos qeu desconozco tenga mucho que ver en esto…ya se sabe, es mucho terreno, cerca de Madrid…en fin…
No se si se cerrara definitivamente, se traslada o qeu pasara…sea lo que sea…UNA PENA.
Gracias por esos videos. Un saludo!!
ivanmex
30 de marzo de 2010 a las 07:05A los dueños o socios de la pista deberían contratarse un buen abogado y mandarles a tomar por culo a los vecinos que llegaron depués sabiendo prefectamente que ahí se corren autos… ¬¬ hay gente pa todo en este mundo.
dSerrano
30 de marzo de 2010 a las 09:56Es una pena que un trozo de historia del automovilismo como es el asfalto del Jarama, esté al borde de su desaparición por motivos tan tristes como estos.
A los intereses particulares de los que compraron allí una vivenda de lujo sabiendo lo que había (a menor precio) y ahora mutilan sus carreras, se suman los motivos económicos. El RACE no gana un duro con el circuito, y es una fuente enorme de gastos. Llevan años dando pérdidas. A los carisimos precios de reserva de pista se suma la poca afluencia de gente. Seamos honestos, sólo a unos pocos eventos responde el público, y así poca cosa se puede hacer.
A los que hemos tenido la suerte de rodar allí, nos queda el recuerdo de pisar los mismos pianos y morder la misma grava que en su tiempo hicieran las leyendas de la F1.
Begargo
30 de marzo de 2010 a las 12:14Lastima de vecinos aprovechados. Haber rodado en un circuito con tanta historia te hace soñar en lo que seria correr con esos antiguos monoplazas.
Al Jarama se le tenia que nombrar «bien de interes nacional» y no cerrarlo jamas.
zonirog
30 de marzo de 2010 a las 17:50Excelente documento histórico.
Solo señalar que el año de inauguración del Jarama fue en 1967, siendo la celebración del primer GP de Formula 1 puntuable para el campeonato en 1968.
Las imágenes del video muestran imágenes de una carrera de nuestra añorada Formula 1800.
JMJ
30 de marzo de 2010 a las 22:13Yo aún tengo la esperanza de que, llegado el momento y en un ataque de cordura, quienes tengan la última palabra decidan preservarlo por su interés histórico.
Mientras tanto, nosotros seguiremos haciendo lo que esté en nuestra mano para revitalizar nuestro querido circuito.
Un saludo!
Whiplash16v
31 de marzo de 2010 a las 00:48Coincido con Begargo…
Una pena :-(
See you!
Juan Lasheras
31 de marzo de 2010 a las 14:33Sólo puedo decir que en caso de que desaparezca, deseo de todo corazón que en los cortacéspedes y sierras de podar que aún funcionan con gasolina, se materialicen los fantásmas de esos V12 que algún día rodaron por el Jarama, aullando de nuevo, peligrosos, asustando a los prpietarios de los chalets construidos sobre las ruinas de uno de los templos del motor de la vieja Europa.