Prueba Škoda Octavia RS Combi 2021: La solución

Normalmente comenzamos los artículos diciendo que hemos recogido tal coche, que hemos dado cien vueltas alrededor contemplando sus dramáticas formas, su diseño; que hemos entrado y respirado hondo, acariciado su volante, probado el tacto de los pedales…

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-14

Este artículo lo empiezo contando que acabo de devolver el coche después de una semana con él y que ojalá me lo hubiera podido quedar otros 7 días… o un año más.

Creo que una de las cosas que hace especial (o al menos distinto) a 8000vueltas es los coches que probamos. Los lectores sabéis que cuando accedéis a la página no vais a encontrar los electrodomésticos que muchas marcas llaman hoy en día coches.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-7

Intentamos traeros siempre lo mejor de lo mejor: lo que hace que te gires irremediablemente por la calle; lo distinto, lo especial. Y en algunas ocasiones, hasta lo inaccesible. Lo que el derecho romano denominaba res extra commercium.

Estos bienes fuera del comercio podían ser el Sol, el mar, el aire… y seguro que, si en la época de los romanos hubiera existido un Ferrari 250 GTO, éste también habría sido incluido en la categoría.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-18

En el artículo de hoy vamos a contar lo que ha sido disfrutar de un Škoda Octavia RS Combi durante una semana, y vamos a hablar de lo necesario de que haya más coches así y de que sean res in commercium: un producto al alcance de todos.

Quizá muchos lo supierais ya, pero lo cierto es que la marca checa es una de las firmas con más historia del viejo continente en cuestiones de movilidad, aunque como tantas otras marcas actuales, su origen no fue el de la construcción de coches, sino que Škoda fue inicialmente una pequeña fábrica de bicicletas.

Bicicleta (1895), moto (1899) y coche (1905) fabricados por Škoda

De ahí que a nadie que se ponga las etapas del Tour de Francia (aunque sea para echar una siestecita) se le pueda escapar que Škoda lleva años paseándose entre los ciclistas con sus coches. En la propia página de la marca reza el siguiente texto:

Incluso antes de soñar con fabricar coches. La bici fue nuestra piedra angular. Nuestra esencia. Llevamos el ciclismo en el ADN. Y siempre estaremos cerca de todos los ciclistas, los profesionales y los amateurs.”

Škoda en el Tour de Francia 2019

Cuando se habla de Škoda, lo primero que te viene a la cabeza (además de bicis), son modelos más bien tirando a grandecitos, pensando en la familia, y no coches deportivos o imágenes de rallyes.

Los diseños en general no son muy arriesgados, incluso tradicionales se podría decir, algo que a mí personalmente me gusta. No me siento muy atraído por esos modelos de diseños supuestamente rompedores, que además suelen envejecer de forma cuestionable.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-58

Es verdad que en el configurador de la página web de la marca no hay una gran sección dedicada a esas variantes que tanto nos gustan, pero el que busca, encuentra, y nosotros hemos dado con una pequeña ventana que mira hacia lo que nos atrae más: las siglas RS.

Škoda tiene una larga herencia en el mundo de las carreras, y aunque quizá estos tiempos convulsos y políticamente correctos «obliguen» a vender una imagen de marca más aparentemente verde, aparentemente ecológica y aparentemente responsable, Škoda no puede renunciar a ese pequeño hueco en el corazón de los amantes de los coches ni a un trocito de mercado, donde el Octavia RS está muy bien posicionado (como ya pudimos ver en la prueba a fondo que hicimos del anterior Škoda Octavia RS Combi).

Volviendo al configurador de su web, encontramos 3 motores para esta versión de Octavia RS Combi. Por supuesto, nosotros habíamos pedido la buena (te dejo adivinar cuál es).

Motor Potencia Peso 0-100 km/h Precio (desde)
2.0 TSI 245 CV 1532 kg 6,7 s 38.190 €
2.0 TDI 200 CV 1528 kg 7,4 s 38.810 €
1.4 TSI iV P-HEV 180 kw 1707 kg 7,3 s 41.240 €

Efectivamente, ¡el 2.0 TSI! Un coche de corte relativamente deportivo, capaz de acelerar de 0-100 Km/h en 6,7 segundos, alcanzar los 250 km/h y con cinco buenas plazas para llevar a la familia -niños incluidos- de vacaciones gracias a un maletero de 640 litros (1700 con los asientos abatidos)… todo por 38.000 €.

Tengo que reconocer que me ha costado escribir esta prueba más de lo que creía, porque son muchas cosas las que quiero contar. Y casi todas buenas.

Un compañero de la redacción me hizo el favor de ir a recoger el coche ya que yo no podía. Me lo acercó a la oficina y tuve que montarme y salir rápido para no estorbar en la calle. La primera sensación fue la de estar familiarizado con todo.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-43

No sé si fue suerte, pero la palanca para retrasar el asiento estaba en su sitio, los retrovisores te otorgaban una visibilidad total, el cambio de marchas se encontraba perfectamente ubicado y era intuitivo… Esa maniobra rápida que en tu coche de diario la haces sin pensar, me salió igual de espontánea. Este RS es uno de esos coches con los que te sientes «en casa» nada más entrar por la puerta.

Por poner algún pero, como soy un tipo bastante alto, no conseguí la postura perfecta de brazos/piernas al volante/pedales, aunque no era nada grave ni mucho menos. Como he indicado antes, la palanca de cambios es también muy pequeña -quizá para facilitar el acceso a los posavasos y portaobjetos que hay justo delante-, y aunque es cierto que no se utiliza muy a menudo, las veces que tienes que hacer varias maniobras para aparcar, echarás en falta un pomo un poco más grande y ergonómico.

Aprovecho para comentar que la caja de cambios es la archiconocida DSG de 7 velocidades. Hace poco me comentaba un amigo que a él no le gustaban las cajas de doble embrague y que prefería un convertidor de par moderno. Este coche no se ofrece con cambio manual, pero a mí personalmente esta caja me parece estupenda y claramente mejor que una de convertidor de par para un coche de corte deportivo.

Sí es cierto que las cajas de doble embrague son más complejas, requieren ciertos cuidados / atención para alargar su vida útil y, en caso de avería, son más caras de reparar que una de convertidor de par, pero no dejaríamos que esto fuera un factor decisivo a la hora de comprar un coche moderno.

Por último, y para terminar de ponerme exquisito, los «botones» del sistema de climatización no están disponibles hasta que el sistema de infoentretenimiento termina de encenderse, y para poner la recirculación del aire cuando entras en un túnel, debes ir a la pantalla, seleccionar el menú de ventilación y ya presionar esta opción… No es nada dramático ni mucho menos, pero sí algo que mejoraría volviendo quizás a los botones de toda la vida.

Los acabados interiores se sienten de calidad. No puedo decir que sean premium, pero sí que da gusto estar sentado dentro. Ya sea conduciendo o parado esperando a que el atasco se despeje, es un coche bueno. El tacto de mandos, puertas y sobre todo el volante, es agradable. Respecto a los asientos, pieza fundamental donde las haya, me quedaban como un guante.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-31

Del interior poco más tengo que añadir. Como veis por las fotos, alcántara, símil carbono, bordados en rojo, cromados y también un poco de plástico duro. Respecto al plástico duro, creo que un Audi A1 cuida más su uso, pero ya sabemos que Škoda es la marca de acceso al universo del grupo VW, y que el Octavia Combi más barato son 19.500 € y el A1 más barato son 22.000 €. Los checos te dan mucho coche por tu dinero.

No sé si os habéis detenido en el cuadro anterior, pero por 38.000 € solo se me ocurre un coche que ofrezca un motor de 245 cv y una filosofía y aspecto deportivo similar. Ese coche está también dentro del grupo VW y es el León Sportstourer con la misma configuración mecánica, aunque eso sí, 1.500 € por encima según el configurador de CUPRA. Es también un coche a valorar, pues como pudimos comprobar en la prueba del Formentor VZ de 310 cv, la calidad y acabados de la marca española están a un nivel muy, muy alto.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-2

Las diferencias con una marca premium como Audi son importantes. Por poner un ejemplo, el A4 Avant que más se podría acercar a esta configuración, el Advanced 45 TFSI Quattro S-Tronic, comienza su factura en 55.440 €. Es cierto que es tracción a las cuatro ruedas, 20 cv más potente y que la calidad interior está un punto por encima, pero a esta suma inicial habrá que añadirle unos cuantos extras para tener el Audi que queremos.

Un último punto que quiero comentar antes de irnos de curvas es su sonido. No el que hace cuando circulas (aerodinámico, rodadura, etc.) sino el que emite por sus altavoces. Este coche tiene un corte deportivo y por tanto se pueden intuir 2 derivadas:

  • (1) que debería poder conducirse como un coche deportivo, considerando su tamaño y potencia por supuesto; y
  • (2) que debería sonar como un coche deportivo.
Skoda Octavia RS - 8000vueltas-22

El primer punto lo veremos más adelante pero de momento, cuando arrancas, el motor suena; algo que no se puede decir de todos los coches de hoy en día. La orquesta va in crescendo a medida que vas acelerando con la posición del cambio en modo Sport (el único de los 3 disponibles donde se amplifica el sonido).

He de decir que no terminas de acostumbrarte a la melodía de «auténtico V8» que se escucha en el habitáculo gracias a los altavoces (siempre eres consciente de ello), pero no me disgusta para nada. De hecho suena bonito.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-72

El único pero es que sabes que es una alteración de lo real, pero creo que le queda bien: acompaña al discurso de la alcántara, el alerón, los pespuntes en rojo… No tenemos que olvidar que este no es un coche radical de fin de semana y circuitos, por lo que lo veo claramente peor en aquellos deportivos de verdad que han tenido que recurrir a este sistema para lograr transmitir un poco de emoción. Para mí, en el caso del Octavia RS tiene sentido.

¡Vámonos de viaje! Es verdad que la distancia no saldrá en el libro Guiness de los récords, pero a un fin de semana en Toledo uno no se puede negar. ¿Qué creéis que os puedo contar? Pues que es un coche sensacional para recorrer una kilometrada infinita (aunque su depósito es de «solo 50 litros»), que tiene suficiente potencia para adelantar aun con el maletero lleno y que es cómodo hasta decir basta.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-12

Algo que hace distinto a este coche de un Aventador SVJ o de un GT2 RS es que lo puedes utilizar para todo. Es más, si lo compras es para utilizarlo para todo. Por este motivo, quería hacer mención a algo de lo que rara vez hablamos en 8000vueltas: las medias de consumo.

La media Madrid-Toledo fue de 5.8 litros/100 Km y la de Toledo-Madrid, con algo de ciudad, de 7.0. De casa a la oficina a diario 5.2, y la vuelta, con el atasco del viernes, 7.5.

A Toledo no fui ni acelerando como si me persiguiera el Balrog ni tampoco pisando huevos. Hice una conducción normal. La que pensé que puede hacer una persona que, yendo de viaje, no hace nada más que ir de viaje. Quería conocer el consumo real. Y eso es lo que salió.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-82
5.2 L/100 Km

Creo que son unas medias muy razonables para un coche de 1.600 Kg (con conductor) y 4,7 metros de largo con carrocería «Combi» (peor aerodinámicamente que una berlina) y que, recordemos, lleva un motor 2.0 turbo convencional (sin ningún tipo de hibridación) de 245 cv y 370 Nm de par.

Hace no mucho comentaba de otro coche que probamos que me pareció un castigo para ir a la oficina. Éste, un regalo. Aun no tengo en casa esas criaturitas que se comen tu comida y te despiertan por las noches a las que se les conoce como hijos, pero me puedo imaginar que no debería haber ningún problema para colocar las sillitas detrás y llenar el maletero con potitos para los próximos 10 años.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-77

Para lo que de momento disfruto el uso de un buen maletero es para llevar las bicicletas. Se que este comentario puede levantar ampollas (el colectivo ciclista está no sin razón en el punto de mira de los conductores y viceversa), pero sí, soy de esas personas que va de viaje no con una sino con dos bicicletas en el maletero. Debo decir que he hecho la prueba, y el no haber tenido que desmontar la rueda delantera para que entren sin problemas ha sido todo un lujo. ¡No podía dejar de probar esto en un coche con tanta tradición ciclista!

Aquellas personas que se compren este coche, entre las que me incluiría sin reparos, además del uso normal que se le puede dar a un vehículo, me imagino que querrán un puntito más: sacar también de vez en cuando a pasear ese coche con aspecto de ir pidiendo guerra.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-65

Sabemos que no es un RS6 de 600 caballos (lee la prueba que hicimos del último RS6 aquí), pero no hace falta tanta potencia para pasar un buen rato. De hecho, prefiero llevar un coche más lento al 100% de sus posibilidades que un misil tierra-tierra a una fracción de lo que puede dar.

El viernes por la tarde salí a dar una vuelta, esta vez sin medias de consumos, sin atascos y lo más importante, sin rumbo. Solo conducir. Una vez metidos en faena su sonido, aun adulterado, envenena. Estamos ante una operación estética bien hecha. Sabes que no es de verdad, pero no por ello deja de atraerte.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-39

Todo en el coche te incita a practicar una conducción un poco mas rápida de lo habitual: el volante perforado con las costuras en rojo, salpicadero con alcántara, los asientos deportivos… El virtual cockpit, en su gran variedad de opciones, tiene también la adecuada para salir a conducir: gran indicador de revoluciones y km/h en el centro, a la derecha el par motor y debajo el indicador de la temperatura del aceite.

En carreteras de montaña el coche se siente muy bien. No voy a hablar de las mejores apuradas de frenada de mi vida o de aceleraciones de infarto, pero sí de un paso por curva muy bueno, de una puesta a punto del chasis efectiva y de unos frenos que cumplen sobradamente.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-66

Puedes jugar con los pesos al enlazar unas curvas con otras sin que notes que el conjunto amortiguador-muelle no puede contener los movimientos de la carrocería. La dirección permite giros rápidos y la tracción es optima hasta en las circunstancias más complicadas.

Los 245 caballos cumplen sobradamente si lo que quieres es un coche con el que darte una alegría, y el cambio, que gracias a las 7 velocidades tiene un escalonamiento ligeramente cerrado, trabaja de forma impecable tanto subiendo como bajando marchas. Con esta sencilla receta, bien llevado, este coche puede dejar atrás al 90-95% de los turismos que circulan por nuestras carreteras.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-30

En curvas lentas es quizá donde no puede esconder del todo que se trata de un coche tirando a grande, pero creo que tampoco lo pretende. Al final este Octavia RS cumple muy bien en tantos ámbitos y se le pueden poner tan pocas pegas que se le perdonan estas cosillas, especialmente por el precio que tiene.

La filosofía con la que los checos han desarrollado esta evolución de la saga Octavia RS (y van por la cuarta entrega) es la de un coche para el día a día, útil, que te resuelva la vida en casi cualquier situación y que, si quieres salir a jugar con él, también cumpla.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-3

Todo esto lo hace maravillosamente bien y siempre teniendo en cuenta la factura que estás pagando. Claro que hay telas mejores, claro que hay suspensiones o frenos mejores. Realmente, siempre hay un coche mejor ¿no? La gran pregunta es ¿qué familiar puedes comprar nuevo y mejor por menos precio?

Hace poco en el trabajo, tuve que escribir a un alto cargo de la empresa en otro país. Una compañera que trabaja para él me llamó para sugerirme que no escribiera mi correo sin proponer una forma de resolver aquella situación. Llegan momentos en la vida, en los que lo que necesitas son soluciones, porque los problemas ya vienen solos. Y este coche es eso: una solución.

Una solución al día a día con un toque especial, un punto de picante que hará que enfoques el atropello diario con otra mentalidad. No se puede pedir mucho más.

Skoda Octavia RS - 8000vueltas-50

Fotografías realizadas por Francisco Carvajal. Toda la galería disponible en nuestro Flickr.

Artículos relacionados

20 comentarios en “Prueba Škoda Octavia RS Combi 2021: La solución”

  • indeciso

    4 de agosto de 2021 a las 10:38

    Buenos días y gracias por la prueba.
    Antes de empezar a leer el texto iba con las ganas de ver frenos al rojo, oir petardazos del turbo y tocar alcántara hecha con piel de unicornio. Sin embargo, gracias al autor, me he ido convenciendo de que esto no tenía sentido, que estamos ante un coche de diario, que cumple al 100% con lo que una persona razonable puede esperar y que, por tanto, las gestas heroicas le tocan a alguno de sus primos (RS4, RS6?).
    Me ha parecido un coche bien bonito, que parece que corre lo suficiente y, sobre todo, con una factura MUY razonable viendo el mercado actual automovilístico.
    Gracias de nuevo; seguid así.

  • ciclisto

    4 de agosto de 2021 a las 13:44

    Lo de la bici en el maletero… debería ser obligatorio en toda prueba de un coche!! (por lo menos familiares y SUVs🤮). En los concesionarios ya me lo dicen, no eres el primero en venir con la bici, para ver como entra en el maletero, plegando solo 40% o 60% del asiento trasero.

  • Jose Luis

    4 de agosto de 2021 a las 16:46

    Enhorabuena por el artículo y las fotos, magnífico como siempre

    Efectivamente es un coche triple B, bueno/bonito/barato…. pero parece que generación a generación, va perdiendo sus aspiraciones deportivas no?

    Este tema se empieza a extender en las marcas, donde parece que prima más las siglas que la deportividad del coche como tal

    Vosotros que habéis probado las dos generaciones anteriores, que opinión os merece al compararlas?

  • pabeni

    4 de agosto de 2021 a las 19:23

    Ese consumo no me lo creo. 5,2 de media! No puede ser.
    El coche no es un deportivo, es un coche rápido y el sonido sintético de juzgado de guardia.

  • Antonio Celis

    4 de agosto de 2021 a las 22:40

    Lleva VAQ de serie como la generación anterior?

  • Mileston

    4 de agosto de 2021 a las 23:33

    Un artículo diferente pero muy bien enfocado. Hay que saber distinguir entre el enfoque que se le da a un coche de 200.000 € y a un coche como este, donde efectivamente, el potencial comprador valorará otros aspectos como la utilidad, autonomía, consumo, etc.

    En cuanto al coche, no me enamora en sí a pesar de que se ve que es un buen coche. No se si es la parte estética o qué, pero no me termina de llamar, creo que iría antes a por el Cupra a pesar de la diferencia de precio, que tampoco me parece avismal e incluso a lo mejor lo puedes igualar una vez en el concesionario con el comercial…

  • Pit AMG

    5 de agosto de 2021 a las 08:35

    Yo tuve la ocasión de viajar una vez en el anterior Octavia RS y tengo que decir que era un coche bastante decente, aunque el interior para mi era anticuado y se veía algo «barato», por las fotos parece que este aspecto ha mejorado bastante.

    Tendría que verlo en directo, pero efectivamente este coche parece ser un BBB.

    Buena prueba, como siempre.

  • Alez

    5 de agosto de 2021 a las 10:38

    Yo soy muy de Skoda precisamente por lo que hablais, por menos dinero nadie te da tanto. En mi caso tengo un Yeti, que me parece un cochazo para lo que me costó.

    En cuanto al RS, pues creo que con 245 cv ya estamos en una potencia más que suficiente para todo, eso sí, el consumo de 5.2… será a 80 y cuesta bajo, porque si no…

  • Staff

    Lasheras

    5 de agosto de 2021 a las 11:12

    @Antonio Celis,

    El VAQ está disponible en esta versión de 245 cv de serie, pero no en la versión diésel.

  • AVP

    5 de agosto de 2021 a las 18:44

    Me gusta más leer vuestros artículos que las columnas de Boris Izaguirre.
    He tenido que releer eso de que has metido la bicicleta sin desmontar la rueda delantera…¿pero con los asientos traseros abatidos o cómo?…eso necesito saberlo así como entre hoy y mañana. XD
    A los que de verdad no gustan la velocidad, la adrenalina y las ruedas, nos gustan todas las opciones, así que tb entran aquí las MTB, las gravel y lo que sea menester. Gracias por traer el tema de forma tan elegante Lázaro. :)

    Respecto al comentario de sillitas y demás artilugios necesarios cuando tienes pequeñas grandes mentes en casa…no es baladí el comentario del maletero. Compras un SUV pensando que protegerás tu espalda al meter y sacar n1000 veces el cochecito (no te cuento si es gemelar) y todo lo que llegas a llevar para ellos en el maletero, pero descubres tarde que el tamaño del mismo en realidad exige nivel pro de tetris…y cuando no has dormido en siglos y llegas tarde a una cita al pediatra…el cochecito siempre crece un 25% de su tamaño habitual…y bajas todo el santoral mes a mes…así que cuando ves esos maleteros tipo loft…son un +.

    Enhorabuena una vez más por otro artículo fantástico. ·#8000vueltasAddict!

  • Staff

    Lasheras

    6 de agosto de 2021 a las 15:26

    Con permiso de Fernando Lázaro -que está disfrutando de unas merecidas vacaciones- contesto yo tras hablar con él las dudas que han surgido.

    Consumos:

    el 5.2 es de casa a la oficina (ligeramente en bajada y haciendo «vela»), mientras que la vuelta, con algo de tráfico por atasco es de 7,5 litros cada 100 Km. Esto nos da una media de 6,35 l/100 Km, que teniendo en cuenta que el coche homologa un mixto de 7,3, se hacen bastante creíbles al ser casi todos por carretera.

    Maletero/Bicis: las bicis se han metido con ambos asientos abatidos. Se ha probado con una de carretera y con una de montaña, aunque no con las dos a la vez.

    @AVP, como padre de un niño de menos de 2 años y con otro en camino, me he reído mucho con los comentarios del carrito, los maleteros y los SUVs. Yo tengo un «Touring» y por el momento, aunque haciendo mucho Tetris, apañamos. Ya veremos si finalmente hay que colocar un maletero de techo para poder ir toda la familia en el coche…

  • Pere

    8 de agosto de 2021 a las 00:35

    Me ha gustado leer este articulo porque es el primero (incluidos videos de youtube) que no exige más de lo que se le puede pedir a este coche. Tengo uno como el de la prueba desde febrero, un RS 2021 2.0 tsi combi en steel grey y es sin duda el mejor coche que he tenido y que tendré en una larga temporada. Es un coche super compensado, por precio, por consumos, por versatilidad, por la equipación de serie (que es una pasada!)… Tengo gemelas de 5 años, con carritos dobles y perro. Todo cabe, hemos ido de viaje, a la playa, a ikea… Pero también me gusta conducir y sacar los caballos a relucir en una carretera de curvas y ahí también cumple. Este coche es lo que es, un utilitario con mala leche, quien quiera un super deportivo que prepare 70.000€ para arriba.

  • Rubén

    8 de agosto de 2021 a las 01:16

    He alucinado con los consumos. Tengo un A4 B8 avant 2.0tdi multitronic y de 6,5litros no bajo (vale que es mas viejo y automático, pero es diesel!)
    Es una gozada meter la bici en el maletero únicamente teniendo que quitar la bandeja y reclinar asientos.
    La gente le tiene maní a los familiares porque parecen de funeraria jajaja.
    Una duda que me ha quedado con el articulo, pues tenía entendido que un coche familiar tenía mejor aerodinámica que una berlina o un compacto, de hecho, no sé si fue aquí donde lo lei, que el leon st hizo mejor tiempo en nurglburgring que el leon compacto.
    Podríais aclararlo? Gracias por los artículos, ansioso a leer el próximo!!

  • Borja

    10 de agosto de 2021 a las 01:03

    Rubén:
    En mi coche de diario que es un Audi A4 2.0TFSI Quattro, con un motor casi idéntico al de este Octavia, es fácil hacer consumo por debajo de los 7l a velocidad legal (120km/h) y en carreteras si vas a 100 bajar de 6l/km es factible, es también en una zona donde no hay elevaciones, todo es plano.
    El motor es muy bueno para mi gusto y con el DSG es divertido, salvo el sonido que es un poco plano comparado con un 6 cilindros, pero calidad-precio es uno de los mejores coches que he tenido.

  • Rubén

    17 de agosto de 2021 a las 19:20

    La verdad es que tiene pinta de carrazo, tendría mis serios problemas a la hora de elegir entre este y un cupra leon o leon cupra st. Eso si, la epidemia de escapes falsos de verdad que es grave ya.

    Por cierto! En otros mercados como el alemán si que se ofrece el cambio manual, así que una búsqueda rápida en AutoScout24 por ejemplo nos soluciona la papeleta a los que nos da yuyu pensar en las reparaciones de una doble embrague.

    Saludos!

  • Carlos

    14 de septiembre de 2021 a las 22:44

    Buenas

    Creo que se os olvida un coche en el articulo, el focus ST SW, con sus 280cv, 420nm, algo menos capaz que este y algo más deportivo y emocionante. Y tambien muy bonito y muy configurable.

    Creo que me quedo con el Ford, los vag aunque reconozco que son productos excelentes para el día a día, no me enganchan en absoluto, y les veo muy poco de especial, quiero decir, la diferencia entre un golf 1,2 tsi y este octavia RS es que…este es mucho más rapido…..pero las sensaciones «de base» son las mismas, no sé si me explico….

  • AdrianG

    17 de octubre de 2021 a las 13:03

    Que os saldria de una comparativa entre este y el focus st familiar? porque por precios estan muy muy parejos….

  • JAVIER

    14 de noviembre de 2021 a las 11:30

    He comprado la versión diésel y me ha decepcionado enormemente. El asiento es insufrible, imposible encontrar la posición correcta y en las curvas te escupe fuera. En verano parece que llevas calefacción encendida. El cambio demasiado mínimalista. Las funciones en pantalla es lo más incómodo y peligroso que se puede hacer. El teléfono no existe para este coche. El motor diésel no retiene NADA y obliga a pasar del acelerador al freno con rapidez. En curvas balancea demasiado y no transmite seguridad. El pedal de freno es una esponja. Por contra, el alumbrado es extraordinario y el consumo muy ajustado.

  • Antía

    29 de noviembre de 2021 a las 16:14

    Uf me tiene muy buena pinta. Me veré alguna comparativa, ¡es un coche muy interesante!

  • Prueba Golf GTI Mk8 ¿Seguimos ante el Rey?  – 8000vueltas.com

    21 de julio de 2022 a las 12:08

    […] se utiliza en otros modelos del grupo VAG, como era de esperar. Nos lo podemos encontrar desde el Škoda Octavia RS, Audi TT 45 o el Cupra León. Y no es de extrañar; debo de reconocer que es un motor […]

Deja un comentario